miércoles, 16 de enero de 2008

Bienvenidos

Bienvenidos al blog de la asignatura de Historia y Geografía de Chile.
http://profesorajasnacortes.wikispaces.com/
Tambien pueden visitar mi wiki

jueves, 10 de enero de 2008

Turismo en el Valle del Elqui

Visite este video para comentar en clases.
http://www.chile.com/tpl/videos/baja.tpl?video=03baja&des=Valle del Elqui y Gabriela Mistral

Regiones de Chile

Lea con atención y recuerde aplicar en el mapa.
REGIONES GEOGRÁFICAS DE CHILE.
Norte GrandeAbarca las regiones políticas I y II (Tarapacá y Antofagasta, respectivamente), correspondiendo geográficamente al área más seca y árida del país. Las principales ciudades son Arica, Iquique y Antofagasta. En esta zona se encuentra San Pedro de Atacama, el geyser del Tatio, los salares y los restos arqueológicos de las culturas altiplánicas.
Norte Chico Coincide con las regiones de Atacama (III) y Coquimbo (IV). Es una zona de grandes contrastes geográficos, que van desde la aridez del desierto a la fertilidad de los valles transversales. Con un clima privilegiado, es un área apta para la observación astronómica y la actividad turística: cielos limpios la mayor parte del año y playas de aguas cálidas y templadas. Se encuentran en esta zona los observatorios astronómicos de La Silla, European Southern Observatory y el Tololo, el Valle del Elqui y diversos balnearios.
CentroCorresponde a las regiones de Valparaíso, Libertador Gral. Bernardo O'Higgins, del Maule y Metropolitana (V, VI y VII, respectivamente). En esta zona se concentra la actividad administrativa, económica y política del país. Poseedora de un clima benigno, idóneo para las actividades agrícolas, en esta zona se ubican las vitivinícolas con más tradición, los balnearios más famosos de Chile y los mejores centros de esquí de Sudamérica.
SurAbarca las regiones del Bío-Bío (VIII), Araucanía (IX) y Los Lagos (X). El paisaje se torna verde y el clima más lluvioso, aquí se encuentra la famosa "región de los lagos". Es una zona que ofrece gran variedad de atractivos al visitante: termas, centros de esquí, turismo aventura, balnearios, manifestaciones tradicionales de la cultura mapuche, entre otros.
Patagonia Norte Abarca la región de Aysén (XI). En esta zona Chile parece quebrarse en pequeñas islas, de las cuales destaca la de Chiloé. Aquí se encuentran La Carretera Austral, el Lago Elizalde, el río Futaleufú y la Laguna San Rafael.
Patagonia Sur Abarca la XII región de Magallanes y la Antártica Chilena. Con un clima inhóspito, en esta zona se encuentran los últimos asentamientos humanos del continente. Tierra del Fuego, P. Nac. Torres del Paine, Estrecho de Magallanes y el centro de esquí mas austral del mundo, son sólo algunos de los atractivos de la región.

Regiones de Chile


Actividades.
1.- Elabore un mapa que identifique las zonas geográficas de Chile. Destaque los límites de cada zona con un color diferente.

2.- Averigüe cual es la actual división del territorio en base a la nueva regionalización.



3.- Respalde su trabajo con la guía de estudio complementaria número 2

HISTORIA Y GEOGRAFIA DE CHILE

Bienvenidos al blog de la asignatura, esta es una herramienta que les permitirá agilizar sus aprendizajes.

El trabajo estará dado por su participación individual en clases y en sus visitas al blog de la asignatura.
¿Qué es un blog?
Un blog es un diario personal. Una tribuna de orador. Un espacio de colaboración. Un estrado político. Una fuente de noticias impactantes. Una colección de vínculos. Un medio para expresar sus opiniones personales. Comunicados para todo el mundo.